La relajación se presenta como la forma natural de liberar tensiones y el antídoto más eficaz con el exceso de estrés y la ansiedad. La capacidad de relajarse con atención y adoptar una actitud de observación en la vida – algo que se aprende con entrenamiento- resulta esencial para mantener una buena salud y sentirse en armonía.
Diversos estudios han comprobado que cuando las y los adolescentes practican con regularidad alguna técnica de relajación con atención y concentración, asumen y elaboran los avances de una fase de su desarrollo a otra ( desde los comienzos de la adolescencia al final de la misma) con menos problemas de lo que cabría esperar. Entre las ventajas asociadas a la práctica de la relajación con atención y concentración entre los adolescentes, se destacan las siguientes:

 

  • Mejora en la concentración, en la capacidad de aprendizaje y en la autodisciplina.
  • Reducción de los problemas emocionales externos que interfieren con los estudios.
  • Mejora de la consciencia y la autoaceptación corporal (incidiendo positivamente en la autoestima).
  • Mejora en las pautas de sueño.
  • Aumento de la capacidad de abordar cuestiones.
  • Reducción de la ansiedad ante los exámenes.
  • Mejora de las relaciones con iguales, familia y profesorado.
¿EN QUE CONSISTE LA ACTIVIDAD?

Dinámica participativa en la que se expondrá las causas de situaciones habituales en las que se produce exceso de estrés, ansiedad, tensión y agotamiento con ejercicios individuales y grupales de relajación consciente que permita el manejo positivo de las referidas situaciones no deseadas favoreciendo su prevención y fomentando el autocontrol en la búsqueda de beneficio físico, písquico y emocional.

Ayudar a la persona a recuperarse justamente con su cuerpo y gozar en el mayor grado posible de la vida corporal y de sus funciones básicas: respirar, moverse, sentir,

Y expresarse a sí misma.

OBJETIVOS:

  • Aprender a respirar correctamente.
  • Aprender a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Aprender a gestionar las emociones.
  • Aprender técnicas para relajarse, mental física y emocional.
  • Ablandar las tensiones y contracturas.
  • Mejorar la atención y la concentración.

DESTINATARIOS:

Educación: Centros Privados o Concertados.

  • Talleres para Equipos docentes.
  • Talleres para el Alumnado de 3º y 4º de ESO y módulos.
  • Talleres para Bachillerato – Estudiantes de Universidad
  • Talleres para Escuela de Padres (AMPAS)

OBJETIVOS GENERAL:

Dar a conocer el Método y experimentar los beneficios de la relajación ofreciendo herramientas prácticas para su desarrollo.

OBJETIVOS PLANTEADOS:

  • Aprender a respirar correctamente.
  • Aprender a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Aprender a gestionar las emociones.
  • Aprender técnicas para relajarse y mejorar la concentración.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: mínimo de 10 máximo 25.

DURACIÓN: 2 horas

MATERIALES INCLUIDOS EN LA ACTIVIDAD: Guía y fichas de trabajo.

PRESUPUESTO: Consultar (actividad exenta de IVA de acuerdo al artículo 20 de la ley del IVA)