Pilar 1 LA BIOENERGÉTICA

¿Qué es la bioenergética?

El origen de la Bioenergética procede de Alexander Lowen, médico y psicoterapeuta americano, que desarrolló esta disciplina en los años cincuenta. Fue alumno de Wilhem Reich, psicoanalista, médico y alumno de Freud que comenzó a introducir el trabajo con el cuerpo en el proceso terapéutico en 1930. Lowen se dedicó profesionalmente, durante doce años, a la psiquiatría y, en 1956, fundó el Instituto de Análisis Bioenergético.

La bioenergética tiene como objetivo liberar a las personas de sus ataduras físicas y psíquicas, y se basa en el concepto de que todas las experiencias vividas se reflejan o manifiestan en el cuerpo. Las experiencias negativas, los condicionantes, las desilusiones provocan tensiones musculares que “encogen” a la persona y dificultan su desarrollo personal.

Actualmente el Análisis Bioenergético sigue evolucionando con las investigaciones de psicoanalistas, psiquiatras, biólogos y médicos tales como Daniel Stern, John Bowlby, Stanley Keleman, Robert Lewis y con Luis Pelayo considerado como el padre de la Bioenergética en España y su esposa Loly Delgado, Bióloga.

Pilar 2 ATENCIÓN PLENA

¿ Qué es la Atención Plena? o Mindfulness en Inglés. Según Jon Kabat-Zinn, profesor emérito en la facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts

Es un estado de conciencia que resulta de la total atención en el momento presente. Es una manera de abrirse a nuestras experiencias tal y como se nos presentan, segundo a segundo”.

Ha colaborado en los estudios que han formalizado y hecho conocer la plena conciencia en el mundo médico y científico. Señala que que vivir en un estado de plena conciencia es abrazar la vida en toda su riqueza, encontrando en ella el espacio para crecer tanto en fuerza como en sabiduría.

La Atención Plena nos ofrece la posibilidad, paso a paso, de dominar nuestra capacidad de atención, y re-conectarnos a nuestros sentidos.


Deseo de corazón que la práctica del Método Dhanya sea
una herramienta práctica y sencilla,
que ayude a disolver todo aquello que nos impide ser nosotros mismos.